Temas

¿Qué señales me pueden indicar que sufro de ansiedad y/o depresión?

Publicado: 19 de octubre de 2021, 16:10
  1. Ansiedad

La ansiedad y la depresión son dos de los problemas de salud mental más frecuentes hoy en día. Cada vez es más común que jóvenes y adultos acudan a consulta psicológica en busca de ayuda profesional por los ataques de ansiedad que les impiden hacer vida normal o por verse sumidos en una depresión a la que no se le ve un final.

En el Centro de Psicología Jano García Trabado podemos trabajar con pacientes que presentes estos síntomas y conseguir una notable mejora en materia de salud mental gracias a la terapia cognitivo conductual. Hoy en nuestra entrada vamos a pararnos a hablar de ansiedad y depresión y de cuáles son las señales que nos hacen indicar que estamos pasando por estos problemas.

La ansiedad

La ansiedad es un problema psicológico que realmente nos puede llegar a asustar cuando se exterioriza de forma exagerada en sus múltiples síntomas físicos. Los problemas de ansiedad nos pueden llegar a producir un malestar general o aumentar nuestra sudoración. La dificultad para encontrar aire cuando intentamos respirar, la sensación de ahogo o incluso la pérdida del equilibrio en forma de mareos pueden ser parte también de los síntomas de la ansiedad.

Aunque la sintomatología física solo está presente en momentos de crisis, lo cierto es que produce un estado de malestar muy alto que puede contribuir aún más a que se incremente el estado de nerviosismo y de fobia del que padece de ansiedad. La falta de concentración o los temblores también pueden ser síntoma de estar sufriendo de este problema.

En Centro de Psicología Jano García Trabado somos profesionales con amplia experiencia en el tratamiento de pacientes que padece de ansiedad. Estudiamos el caso de forma individualizada y buscamos la mejor forma de tratar con cada paciente con una terapia basada en la psicoterapia cognitiva-conductual que se construye de manera personalizada para una correcta y rápida recuperación desde las primeras sesiones.

La depresión

La depresión es otra de los problemas de salud mental más comunes entre la población, un problema que en mayor o menor medida todos hemos podido sufrir a lo largo de nuestra vida joven o adulta. Las rupturas de pareja, la pérdida de un familiar o un amigo o la inseguridad de no ver cumplidas nuestras expectativas laborales o personales pueden ser el desencadenante de este problema.

Los síntomas de depresión se manifiestan en forma de falta de ánimo en el día a día. A una persona con problemas de depresión le falta motivación para hacer frente a las tareas diarias del hogar o en el trabajo y esa motivación está a veces relacionada con la falta de energía, la sensación de cansancio general o trastornos del sueño como el insomnio.

La falta de descanso contribuye también a una carencia de ánimo positivo y un continuo fluir de pensamientos negativos que acaban radicando en una total falta de autoestima del paciente y pérdida de confianza en uno mismo.

Al igual que ocurre con los problemas de ansiedad, que también pueden estar presentes en un paciente con depresión, en la clínica de Jano García contamos con todas las herramientas para un tratamiento individual y personalizado de los pacientes. Nuestra metodología está orientada no solo a encontrar la raíz de la depresión, sino también en hacer un seguimiento en el tiempo de la misma para obtener una superación completa y la vuelta a la normalidad del paciente.

Si se ha visto reflejado en algunos de los síntomas anteriormente descritos o tiene un familiar o amigo cercano que esté padeciendo de estos problemas de salud mental, pida cita en el Centro de Psicología Jano García Trabado. Nosotros podemos ayudarle.

Noticias relacionadas
¿Cómo saber si tengo problemas de ansiedad?

¿Cómo saber si tengo problemas de ansiedad?

14/06/2023
La ansiedad es una emoción normal que todos experimentamos en algún momento de nuestra vida. No siempre es algo malo, a veces nos sirve para estar alertas y preparados ante situaciones que percibimos como amenazantes o difíciles. Sin embargo, cuando la ansiedad se vuelve excesiva, frecuente o
Diferencias entre un ataque de ansiedad y un ataque de pánico

Diferencias entre un ataque de ansiedad y un ataque de pánico

01/02/2022
La ansiedad es un mal que por desgracia nos ataca sin previo aviso y que a menudo es difícil de detectar si nunca antes hemos experimentado un problema agudo de esta índole. Saber cuándo estamos sufriendo de ansiedad o cuando, por ejemplo, nos está dando un ataque de pánico no es sencillo y hay
Ansiedad: síntomas más frecuentes y tratamiento

Ansiedad: síntomas más frecuentes y tratamiento

05/01/2022
Cada vez son más las personas que se preocupan por su salud mental y hacen públicos sus problemas de ansiedad con el objetivo de concienciar y normalizar la necesidad de acudir al especialista o psicólogo. En Jano García Trabado llevamos años dedicándonos a gestionar a nuestros pacientes, tanto
¿Qué es el salario emocional?

¿Qué es el salario emocional?

07/12/2021
Todos hemos oído hablar sobre lo importante que el sueldo a la hora de aceptar o denegar un trabajo, pues el dinero es una parte fundamental en el día a día, no solo por las comodidades que ofrece, sino también por el estatus que otorga. Son muchos los que, a la hora de buscar trabajo, únicamente

¡Compártelo!