Temas

¿Cuáles son los problemas de parejas más comunes?

Publicado: 05 de marzo de 2021, 09:48
  1. Psicología clínica

La comunicación es imprescindible para que una pareja funcione y, sin embargo, en muchas es el talón de Aquiles. En estos casos en el Centro de Psicología Jano García Trabado, tu clínica de psicología en Pontevedra, el primer paso es evaluar el estado del paciente hasta encontrar el motivo por el cual hay un conflicto. 

Una vez detectado el problema nuestros psicólogos se vuelcan con él para hallar una solución adaptando nuestras terapias y tratamientos. El objetivo es que la pareja aprecie un cambio en la percepción de la misma para así poder hacer frente a las diferentes situaciones que afloran en su día a día con una actitud positiva

Problemas más comunes en las relaciones de pareja

Aunque existen numerosos motivos por los que una pareja puede estar en crisis, los problemas más comunes son:

Problemas de comunicación: El diálogo es uno de los pilares básicos de una relación porque sin él, el funcionamiento de una pareja resulta muy complicado. Ambos miembros deben entender al otro y ponerse en su lugar para llegar a un punto de acuerdo.

Mala convivencia: Es uno de los problemas más frecuentes, ya que cada miembro de la relación tiene unas expectativas diferentes cuándo dan el paso. Compartir el mismo espacio durante horas puede generar conflictos que, en caso de no solucionar, desgastan la pareja.

Desconfianza: Uno de los problemas más típicos de la falta de confianza en la pareja son los celos. La desconfianza además de desgastar y debilitar la relación hace que disminuya el compromiso de ambos.

Monotonía: Cuando la pareja lleva muchos años la chipa se apaga y la rutina se apodera de la relación. Para superarla es recomendable probar experiencias nuevas.

Dependencia emocional: Una baja autoestima suele ser el factor determinante por el que uno de los miembros de la relación se vuelve adicto a la relación debido a que tiene un gran miedo a estar solo y a enfrentar su vida sin una pareja a su lado.

Para solventar este tipo de problemas de pareja y obtener unos resultados efectivos lo más recomendable es que acuda al psicólogo. En el Centro de Psicología Jano García Trabado en Pontevedra utilizamos la terapia cognitivo-conductual con la que conseguimos unos resultados notorios. Ayuda a evitar problemas psicológicos crónicos, presenta una alta tasa de recuperación y un riesgo bajo de recaída. 

En nuestro centro de psicología en Pontevedra encontrará toda la ayuda que necesita para solventar los problemas con su pareja. Si por el contrario sufre cualquier otra patología y/o problema no dude en contactar con nosotros para pedir su cita. ¡Juntos encontraremos la solución!

Noticias relacionadas
¿Cómo superar una adicción?

¿Cómo superar una adicción?

18/02/2021
Las personas que sufren una adicción tienen la dificultad de no poder disfrutar la plenitud de la vida sin el consumo de determinadas sustancias o la realización de ciertas acciones. Aunque muchas veces se asocia una adicción con drogas, son muchos los tipos de adicciones que existen, no siendo
¿Qué es la dependencia emocional?

¿Qué es la dependencia emocional?

04/02/2021
Febrero es el mes del amor por excelencia y, durante este mes, las muestras de afecto y de cariño se acentúan. El 14 de febrero podemos ver como las parejas se demuestran lo mucho que se quieren y celebran su amor con pequeños o grandes detalles, pero no es oro todo lo que reluce, pues existen
¿Cuáles son los trastornos del sueño más habituales?

¿Cuáles son los trastornos del sueño más habituales?

21/01/2021
Vivimos en unos tiempos en los que las prisas y el ajetreo forman parte de nuestra rutina diaria. Día a día vamos de aquí para allá con el objetivo de poder cumplir de manera satisfactoria los quehaceres y compromisos diarios a los que debemos hacer frente. En una época en la que lo que más nos
¿Cuándo es necesario acudir a un psicólogo?

¿Cuándo es necesario acudir a un psicólogo?

23/09/2020
Si está planteándose acudir a una consulta de psicología en Pontevedra ya es un aliciente y un indicativo de que, independientemente de sus motivos, necesita acudir a un profesional para que le ayude a superar y entender las situaciones que le estén causando incomodidad en su vida. Jano García

¡Compártelo!