Temas

¿Cómo superar una adicción?

Publicado: 18 de febrero de 2021, 14:28
  1. Psicología clínica

Las personas que sufren una adicción tienen la dificultad de no poder disfrutar la plenitud de la vida sin el consumo de determinadas sustancias o la realización de ciertas acciones. Aunque muchas veces se asocia una adicción con drogas, son muchos los tipos de adicciones que existen, no siendo estas sustancias las únicas que condicionan la vida de las personas adictas.

En el centro de psicología Jano García Trabado, en Pontevedra, estamos especializados en el tratamiento de adicciones para ayudar a todas aquellas personas que sufren una adicción a apreciar las pequeñas cosas de la vida y hacer más sencillo el día a día para sus personas más cercanas.

¿Qué tipos de adicciones existen?

Como hemos comentado anteriormente, son muchos los tipos de adicciones existentes aunque las más conocidas sean las que están relacionadas con el consumo de drogas y sustancias. Algunas de las más comunes son las siguientes.

  • Adicción al sexo
  • Adicción al móvil
  • Adicción a los videojuegos
  • Adicción a la comida
  • Adicción al alcohol
  • Adicción al tabaco
  • Adicción al trabajo
  • Adicción a sustancias (drogas)
  • Adicción al deporte

Proceso para superar una adicción

Reconocer el problema

Una de las grandes causas de la adicción es que la persona que la padece no se reconoce como adicto, sino que tiene la certeza de que podrá parar el consumo o la práctica de la actividad en cuestión cuando lo considere necesario. Lo cierto es que no es tarea fácil asumir la posibilidad de padecer una adicción por lo que, lo más importante, es reconocerlo. En muchos casos es complicado por lo que es necesario el apoyo y el consejo de la familia y personas cercanas.

Algunas de las señales de que se sufre una adicción son la pérdida de control de las acciones, cambios de comportamiento, cambios en los hábitos de cada uno, pérdida de interés…

Pedir ayuda

Bien sea una adicción a sustancias, al trabajo o cualquier otra de las que hemos mencionado, es importante pedir ayuda para poder superarla. Además de contar con la ayuda de los familiares o las personas más cercanas, en la gran mayoría de los casos se necesita acudir a un psicólogo en Pontevedra para poder concretar los pasos a seguir hasta conseguir la recuperación del paciente.

Seguir los pasos recomendados por el psicólogo

Cada persona es un mundo y en nuestro centro de psicología en Pontevedra los tratamos como tal. Ofrecemos una atención personalizada y un trato cercano para que todos los pacientes de nuestra clínica de psicología en Pontevedra se sientan seguros y puedan acudir a las sesiones de terapia sin miedo. Nos volcamos en la total recuperación de cada paciente.

Centro de psicología Jano García Trabado, psicólogo en Pontevedra

Comience a disfrutar de tu nueva vida. Pida cita en nuestro centro de psicología en Pontevedra; queremos ayudarle. 

Noticias relacionadas
¿Existen diferentes tipos de TOC?

¿Existen diferentes tipos de TOC?

12/09/2023
En el Centro de Psicología Jano García Trabado en Pontevedra, entendemos que cada individuo es único y requiere un enfoque terapéutico personalizado. Para poder brindar una atención individualizada, nuestro equipo está especializado en el tratamiento de una amplia variedad de trastornos de
¿Cuáles son los problemas de parejas más comunes?

¿Cuáles son los problemas de parejas más comunes?

05/03/2021
La comunicación es imprescindible para que una pareja funcione y, sin embargo, en muchas es el talón de Aquiles. En estos casos en el Centro de Psicología Jano García Trabado, tu clínica de psicología en Pontevedra, el primer paso es evaluar el estado del paciente hasta encontrar el motivo por el
¿Qué es la dependencia emocional?

¿Qué es la dependencia emocional?

04/02/2021
Febrero es el mes del amor por excelencia y, durante este mes, las muestras de afecto y de cariño se acentúan. El 14 de febrero podemos ver como las parejas se demuestran lo mucho que se quieren y celebran su amor con pequeños o grandes detalles, pero no es oro todo lo que reluce, pues existen
¿Cuáles son los trastornos del sueño más habituales?

¿Cuáles son los trastornos del sueño más habituales?

21/01/2021
Vivimos en unos tiempos en los que las prisas y el ajetreo forman parte de nuestra rutina diaria. Día a día vamos de aquí para allá con el objetivo de poder cumplir de manera satisfactoria los quehaceres y compromisos diarios a los que debemos hacer frente. En una época en la que lo que más nos

¡Compártelo!